
La esencia de una empresa es definida en gran parte por su identidad e imagen. Estos dos elementos, de forma básica, conforman la personalidad de una corporación y ayudan a ser distinguido de su competencia. Sin embargo, la identidad y la imagen corporativa no son la misma cosa. Abajo te decimos las diferencias de estos dos indispensables elementos.
La identidad corporativa
Se podría definir como la identidad corporativa los diferentes elementos que una empresa, una marca o una compañía utiliza para distinguirse del resto.
Es algo global y se conforma por elementos tanto verbales como visuales. Se tiene que asegurar que ella y que todo lo que rodee a la marca, desde el logo hasta la página web, estén conectadas y unidas con una personalidad establecida. Esta identidad es la que ayuda a que el cliente reconozca la marca y, por ende, al negocio o empresa.
La estrategia de la empresa explica su posicionamiento, su arquitectura de marca, su misión, sus valores, su tono y estilo de comunicación u otros aspectos que hagan representativa a esa marca. Por lo general, todos estos elementos se juntan en un manual de identidad corporativa.
Principales objetivos
- Posicionamiento
- Transmitir tus valores
- Atemporalidad
Elementos de la identidad corporativa
Entre los elementos claves con los que se debe contar para que una compañía defina su identidad corporativa están los siguientes:
- El nombre de la empresa: Es el principal elemento que hace única a una empresa. Asegúrate de que sea corto, fácil de recordar y llamativo.
- El logotipo: Es lo que va a hacer más reconocible a la empresa, es el elemento que se quedará más en la mente de las personas por lo que debe de ser un texto reconocible y creativo.
- El isotipo o imagotipo: Son otras partes que conforman al logo, el isotipo es el símbolo de la marca, y el imagotipo es la combinación del símbolo y el texto.
- El eslogan: Es una frase corta y reconocible que describe y hace hincapié en el potencial del producto.
- Los colores: Uno de los elementos que funcionan mejor para transmitir diversas sensaciones, sentimientos y mercados. Elegir una gama de colores con un buen equilibrio puede comunicar qué tipo de marca eres, y qué audiencia vas a atraer.
- Las tipografías: Es una parte importante para la identidad visual. Junto con los colores, transmiten el tipo de empresa que es. Es importante que sea fácil de leer, ágil, moderna y atractiva.
- Merchandising: Elementos como la papelería, los sobres, los lápices, las tarjetas e instrumentos de librería.

La imagen corporativa
El cómo nos ven los demás, los consumidores y el entorno en el que se desempeña la empresa es lo que llamamos imagen corporativa.
Adaptar la imagen a la identidad corporativa es lo ideal para que su reputación esté en las mejores condiciones. Debemos poder transmitir nuestra identidad en la imagen, y con esto, comunicar el mensaje de quienes somos a los clientes.
Si la imagen de la marca que tiene el público es poco favorable, repercutirá en la confianza que tenga sobre la empresa y las ventas pueden verse afectadas. Teniendo estrategias de comunicación puedes establecer la imagen y valores correctos de forma efectiva.
Ventajas que tiene la imagen en los clientes
- Tu mercado de clientes ideales se podrá identificar con la marca y se creará fidelidad con ellos.
- Visualmente es más identificable para que el cliente conozca sus productos.
- Un incremento del valor percibido de tu oferta de productos y servicios.
- Crea un vínculo emocional con tus clientes.
- Un valor diferencial frente a nuestros competidores.
Crea una sensación de confianza gracias a la fuerza de la marca.
Importancia de la imagen corporativa
El conjunto de todos los elementos de la imagen, las ideas, y la impresión que deja en las personas es la reputación que se tendrá de la empresa. Por lo general, la imagen no es algo en lo que las corporaciones directamente pueden dictar, ya que el público crea sus propias opiniones. Sin embargo, con lo que la empresa sí tiene control es con la forma en que proyectan sus valores e identidad al público. Una buena estrategia de marketing y comunicación puede tener influencia en la opinión pública y reputación de cualquier corporativo, negocio o institución.
La reputación puede hacer o deshacer un negocio. Si la reputación es buena, la empresa crecerá y prosperará; si su reputación es mala, el recuperar la buena opinión puede ser muy difícil.
Así como cada persona, cada empresa y marca tiene una identidad. Su personalidad es definida por características especiales que la hacen única, y la opinión que los demás tengan de ella, puede depender mucho de esto. Combinados, la identidad y la imagen corporativa crean una esencia única que los posiciona para bien o para mal en la mente de los consumidores.
