Elementos clave para un branding exitoso

Elementos clave para un branding exitoso

Con el branding una marca crea una personalidad original e inigualable, que se queda grabada en el público con una imagen específica. Pero, para llegar a estar cimentado en la mente del público, el branding tiene que estar hecho correctamente. A continuación, te decimos 6 elementos claves para que el branding de tu marca sea exitoso.

¿Qué es el branding?

La imagen que tienes de las diferentes marcas que existen es lograda a través del branding. El branding es todo lo que conforma a una marca, desde su identidad hasta sus estrategias, que la posiciona en la mente de las personas.  

Los elementos básicos que conforman al branding trabajan en conjunto para que todos los esfuerzos del branding den frutos. Al tenerlos todos en armonía el branding tiene el potencial de ser muy exitoso.

Elementos del branding

Logo

El logo es la forma más fácil de que se pueda reconocer a una empresa, ya que es la representación gráfica principal que le das al mundo de la marca. El logo puede estar compuesto de imágenes, símbolos y/o letras. 

El logotipo tiene que ser duradero e icónico, ya que éste será la forma en que las personas asociarán la marca, así como los servicios y productos que ofrece. Un buen logotipo es uno que se queda impregnado en la cabeza del público, ya sean clientes o posibles consumidores. La presencia de este signo identificador en el consciente de las personas eleva sus probabilidades de posibles ventas. 

Siendo el logotipo una forma de distinguir la marca, este puede ser utilizado para comunicar e implicar la calidad de los productos y servicios que ofrece con diferentes características como el color utilizado, la tipografía, tamaño, etc. 

Para que un logotipo sea memorable, se recomienda tener en consideración que sea: 

  • Adaptable
  • Sencillo 
  • Legible
  • Atemporal 
  • Original

Diseño

Las marcas tienen que poder hablar por sí solas al ser presentadas a los clientes. Es por esto que el diseño que se le dé es muy importante. La identidad visual ayuda a darle forma a la marca de una empresa y es un elemento que, a pesar de parecer sencillo, es fundamental y valioso para un branding exitoso. Un diseño sólido transmite la personalidad y valores de la empresa, así como la hace más atractiva y memorable. 

Para lograr una estética personalizada, se tiene que pensar en una paleta de color, la tipografía, el estilo, las formas, imágenes, íconos y otras normas de imagen e identidad corporativa que harán a la marca única. 

diseno de branding

Identidad

La identidad de la marca es la esencia de la empresa. Es cómo queremos presentar la marca, sus valores y objetivos al público. Es lo que la distingue de todas las demás. La identidad va de la mano con la imagen de la marca. 

Conformando la identidad de la marca hay elementos visuales (como lo vimos anteriormente en diseño y logotipo) y verbales como los valores, historia y objetivos. Todos estos elementos tienen que ser congruentes los unos con los otros, para así poder tener una personalidad definida. 

Cuando la identidad está hecha bien, el público deberá poder entender qué es lo que la marca ofrece, el mercado al que está dirigido, sus valores e ideales

Los principales objetivos de una identidad bien definida para el branding son: 

  1. El posicionamiento de la marca
  2. La transmisión de valores 
  3. La atemporalidad de la marca

 La coordinación de los elementos de la identidad en el branding es importante. Deben de estar conectados y tener coherencia los elementos tales como el nombre de la empresa, el logotipo, el eslogan, la paleta de colores, la tipografía y la mercancía que se creará a partir de estos.

Marketing

Construir una marca no es fácil. Muchas veces en el proceso de creación de la marca, el branding no es un elemento que se tome en cuenta, pero es uno ventajoso a la larga

Con el marketing sabremos qué es lo que hará que la marca sea relevante, popular y reconocida en la mente de nuestro mercado objetivo. El conocer a la audiencia ideal para tu producto hará que las acciones que se deben de tomar para dar a conocer la marca estén definidas y puedan ser fluidas. 

El marketing hecho correctamente aumenta el valor de la empresa. Pero ojo, pensar en el marketing y definirlo no será exitoso a menos de que se desarrollen estrategias de mercadotecnia a seguir.

Estrategia

Tener un buen logotipo, diseño e identidad de la marca es fundamental, pero si no existe una estrategia de mercadotecnia para empujar el branding de la marca, está se puede perder. 

La estrategia en el branding te ayuda a saber hacia dónde va la marca. Es un plan de acción en el que se pueden determinar las acciones y esfuerzos específicos que se harán para lograr las metas establecidas. 

Una estrategia de marketing exitosa hará crecer la marca de forma orgánica. Sabrá cómo llamar la atención del público preferido y establecerá a la marca de una manera positiva y proactiva en la mente de las personas. 

Uno de los objetivos que la estrategia siempre debe tener es el posicionamiento que se quiere lograr. El posicionamiento no solo diferencia a la marca de la competencia, también alza la identidad de sus productos, genera un nivel de calidad, y da confianza a la marca.

Publicidad

La publicidad es, en otras palabras, la comunicación de la marca. Es como vamos a difundir los elementos creativos que creamos en el proceso de estrategia. 

La publicidad es creativa, original e imperativa. Comunica los productos y servicios que se ofrecen de una forma que se sienta orgánica, y transmiten la solución perfecta a una necesidad.  Una buena campaña publicitaria no solo te da la solución a una necesidad, sino que también te crea una. 

Siempre es importante entender muy bien el mensaje que queremos transmitir, y pensar en la mejor forma de hacerlo llegar al público. 

Formas de publicidad que existen: 

  • Publicidad digital: la cual se puede hacer por redes sociales, buscadores de redes, sitios web, publicidad pagada, etc. 
  • Publicidad tradicional: Esta puede ser impresa con posters, billboards, revistas, entre otros. Así como puede ser por medios tradicionales audiovisuales, como la radio y la televisión. 
  • Telemarketing: Con esta estrategia, la publicidad se hace por lo general desde los contactos telefónicos a través de llamadas y mensajes. 

Una vez que tenemos estos elementos principales en orden, el branding de la marca está en buen camino para añadir otros elementos adicionales como el Valor y Confianza.

marketing y publicidad para fortalecer el branding
Comparte tu aprecio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *