Identidad visual de una marca y sus elementos

Identidad visual de una marca y sus elementos

La identidad visual se compone por las ideas y los sentimientos que dejamos plasmados en la mente de nuestra audiencia sobre nuestra marca y sus productos o servicios. Dichas ideas se exteriorizan mediante elementos gráficos para finalmente llegar a nuestro público objetivo.

Por ejemplo, si usamos colores chillantes en nuestro branding, podríamos emanar optimismo a la audiencia. O si usamos colores como el azul, podríamos reflejar seriedad.

Todos los elementos visuales deben ir acorde a la idea que queremos transmitir, y a la imagen que queremos proyectar de nuestra empresa. Esto significa que debemos orientar esfuerzos a una visión en particular según la impresión que queremos dejar en la audiencia sobre nuestra imagen.

Si logramos transmitir autenticidad y confianza, conseguiremos quedarnos en la mente de nuestro público.

Lo primero que la gente imagina cuando preguntamos qué elementos componen la identidad visual de una marca es el logotipo. Aunque esto es cierto, no es el único. A continuación, te decimos cuáles son los elementos visuales claves para que tú también puedas definir la identidad de tu propia marca de forma efectiva. 

¿Cuáles son los elementos de la identidad visual de una marca?

Para hacer una marca reconocible necesitamos ser congruentes entre todos los elementos visuales que usemos. Debemos seguir una estrategia basada en la imagen que queremos proyectar.

Los elementos gráficos que componen la identidad de una marca deben trabajar en armonía unos con otros para poder asentarse en la mente de las personas. Dichos elementos son los siguientes:

Logotipo

Empecemos por el primero que se nos viene a la mente cuando escuchamos “identidad visual de una marca”.

Y no es por nada, el logotipo es de los elementos de nuestro branding con el que el público tiene más interacción. Este puede llegar a representar con precisión la personalidad de la marca si se hace bien, ya que es una representación simbólica de la misma.

El logotipo acompaña a todos nuestros contenidos y productos, es casi una carta de presentación de nuestra marca. Por ello se debe tomar en cuenta la forma, colores, tipografía, etc., al momento de elegirlo.

Se trata de la representación visual de la marca, por esta razón sugerimos que se diseñe con un profesional.

Cuáles son los elementos de la identidad visual de una marca

La tipografía

La tipografía es el estilo de letra en nuestros textos. Debe reflejar el estilo y carácter de nuestra marca, ya que también forma parte de nuestro branding.

Para elegir una tipografía debemos optar por una fuente legible, clara y atractiva.

Existen muchas tipografías, así que lo ideal sería identificar el estilo de tipografía que mejor conecte con nuestro público y usarlo de manera uniforme en todas nuestros canales de comunicación.

Paleta de color en la identidad visual de una marca

La paleta de color de nuestra identidad visual debe ser definida con cuidado. Es muy importante que definamos la intensidad de los colores. Algunos colores resaltan más que otros, por lo cual debemos elegirlos con base en una jerarquía establecida.

Debemos contemplar que nuestra paleta de color resalte en medios digitales, así como en medios físicos. Algunos colores suelen perderse al momento de usarlos en impresiones, por lo que si planeas hacer tarjetas de presentación, este es un detalle importante a tomar en cuenta.

La paleta de colores que usemos debe reflejar la esencia de nuestra marca. Al igual que la tipografía, se debe usar la misma para todos los medios de comunicación que utilicemos.

Paleta de colores en la imagen visual

Las fotografías

Es importante contar con un banco de imágenes que no desentone con el estilo de nuestra marca para causar el impacto que queremos en nuestros consumidores.

Para saber diferenciar el tipo de fotografías que le van mejor a tu marca, previamente debemos definir su personalidad.

Debemos elegir las fotografías de acuerdo a lo que queremos representar en el mercado, manteniendo la coherencia con el mensaje que deseamos transmitir. Normalmente, los tonos oscuros en las imágenes suelen tener connotaciones negativas, por lo que no recomendamos su uso.

Tenemos que contemplar el estilo de nuestra marca, si es formal o informal. Es vital también considerar la temática que tocamos regularmente, los valores de la empresa o marca, así como nuestro diferenciador y la forma en la que nos conectamos con la audiencia.

Todo esto con el fin de usar imágenes que tengan relación con la esencia de la marca.

Ilustraciones, patrones y texturas

Cada arte, diseño y concepto que se use para promocionar la marca debe tener una consistencia en cuanto al mensaje que queremos dar.

Si queremos reforzar nuestro mensaje, no hay que descuidar los detalles en estas composiciones. De esta manera se puede lograr una imagen sólida sin alejarnos de los diseños establecidos.

Para lograr una fiel representación de la marca hay que supervisar que todo lo que la rodee esté en armonía y no rompa con los estilos que se hayan definido.

Estilos, tipografías y voz de la empresa

La voz de la marca como parte de la identidad visual

La voz de la empresa se define tomando en cuenta varios elementos. Algunos de ellos son la formalidad, el tipo de audiencia al que nos dirigimos, el estilo de la marca, o el sector en el que se encuentra la empresa.

También se define dependiendo del canal de comunicación. Por ejemplo, la red social que utilicemos, ya que estas generalmente tienen un público con características en particular.

Este es un elemento muy importante, pues es la manera en la que nos comunicamos con nuestros clientes potenciales. Si se comunica adecuadamente, nuestro mensaje puede impactar a la audiencia que nos dirigimos.

En resumen, para tener una marca memorable debemos tener unificados estos elementos. Logrando una congruencia entre estilos, formas y elementos gráficos, estaremos presentes en la mente de nuestro público objetivo.

Comparte tu aprecio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *