
¿Cómo ser el candidato perfecto?
Tener una entrevista de trabajo puede ser una actividad difícil que nos lleva de nervios, los cuales pueden hacer que cometamos errores en la entrevista. A continuación, te damos unos consejos para prepararte y tener éxito en tu siguiente entrevista de trabajo.
¿Te ha pasado que en el proceso de buscar trabajo mandas muchísimas solicitudes, tienes algunas entrevistas, pero no escuchas de vuelta de ninguno de los puestos para los que te entrevistaron? Tienes la experiencia, tienes el conocimiento, sin embargo, no obtienes el puesto. Esto puede ser porque en el proceso de reclutamiento, el candidato ideal es uno que no solo tiene el talento, sino que también los reclutadores sienten que tiene todo para encajar en el puesto y para esto son las entrevistas.
Para ser el candidato perfecto para tu trabajo soñado, no solo es indispensable tener conocimiento y experiencia, sino también dejar una muy buena impresión en los reclutadores para que, junto con tu buen CV, vean y tomen en cuenta todo tu potencial.
Nunca sabemos cómo va resultar una entrevista, pero siempre podemos prepararnos para las situaciones y preguntas que nos pueda arrojar el entrevistador. Sigue los siguientes consejos para que, desde antes de tenerla, tu entrevista sea un éxito.

1. Optimiza tu Currículum
Una de las partes más importantes que tienes que tener preparada antes de una entrevista es tu CV o curriculum vitae. El currículum es básicamente tu carta de presentación e identidad con la empresa. Es como quieres que te vean y que te conozcan. No solo debe de tener toda la información necesaria, la información que pones debe de ser importante para el puesto que quieres y debe ser concisa. Recuerda que debes conocer al derecho y al revés tu CV, ya que tu entrevista probablemente estará basada en él.
2. Conoce la empresa y al reclutador
Asegúrate de hacer una previa investigación de la empresa, el puesto al que vas, y, de ser posible, del reclutador o persona que te va a entrevistar. Debes de saber qué es lo que hace la empresa, para qué, y por qué quieres trabajar desempeñándote en eso mismo. Si el entrevistador es alguien que se destaca en su trabajo, debes de poder reconocerlo y entender con quién estás hablando. La información es tu mejor amiga.
3. Prepara tus preguntas y respuestas
Haz una lista de preguntas que te puedan hacer y prepara tus respuestas. Hacer esto te ayudará a que los temas de la entrevista sean fluidos y amenos. También ayudará a que no te tomen desapercibido y puedas contestar con rapidez y confianza. No solo prepares las posibles preguntas que te harán, prepara adicionalmente las preguntas que tú, como candidato, le harás al reclutador. Entre más confianza tengas, más seguro y preparado te verás, cosa que los reclutadores apreciarán.
4. Optimiza tu tiempo
La puntualidad es vital. Una de las cosas que pueden condenar una entrevista desde antes de que empiece es llegar tarde. De preferencia llega al menos 5 minutos antes de la entrevista. Asegúrate de conocer la locación a la que irás y prepara las rutas y métodos de transporte que utilizarás para llegar. Optimiza tu tiempo. Si la entrevista es virtual, pon una alarma y revisa que todo el equipo que necesites (como cámara web, micrófono, laptop o computadora con buena conexión de internet) esté listo para usarse.
5. Prepara tu apariencia
El dicho “vístete para el puesto que quieres, no para el que tienes” tiene sus méritos. Siempre que tengas una entrevista de trabajo, arréglate profesionalmente, la apariencia y el cómo cuidas tu aspecto puede ser un factor que los reclutadores pueden notar. Dicho esto, el vestirte para tu trabajo no significa que tengas que usar la misma ropa para todas las entrevistas, sino la que queda mejor con el contexto del trabajo al que vas. Dejando de lado la ropa, la actitud también es lo más importante que debes de llevar para poder tener éxito en tu entrevista.
