
Evaluación 360
La evaluación 360 grados es además denominada «evaluación integral, pues abarca todos los puntos del clima gremial. Dichas evaluaciones reflejan la perspectiva de los supervisores, jefes, compañeros, subordinados, etcétera., sobre el funcionamiento de un trabajador. Tal cual tienen la posibilidad de saber las capacidades, conocimientos, fortalezas y debilidades de los ayudantes de la organización.
Por consiguiente, se entiende por estas evaluaciones, una colección de comentarios, opiniones y críticas constructivas. Estas aportaciones se hacen con el propósito de dar a un empleado de información que le logre servir para mejorar su manejo. Por esto, el grado de objetividad en las opiniones que se den debería ser bastante elevado.
Las opiniones recopiladas tienen la posibilidad de pasar de compañeros del mismo rango, subordinados o mejores. Por ello, la información que se recibe es bastante completa y posibilita ver diversas perspectivas.
Así también, esta evaluación es útil para evaluar el desempeño de un equipo de trabajo. Los resultados obtenidos una vez que aplicamos esta evaluación nos hablan de conceptos como:
- Habilidades
- Conocimientos
- Fortalezas
- Debilidades
Objetivos de una evaluación integral
Estadísticamente, el 90% de las organizaciones ejecutan la evaluación 360 grados para medir fortalezas y debilidades de sus empleados. La utilización de este instrumento resulta bastante eficaz para medir el manejo del recurso humano y evaluar su competitividad. Del mismo modo, posibilita diseñar nuevos programas que para profundizar en el aprendizaje y desarrollo de la organización.
El resultado de esta retroalimentación ayuda a que se logre laborar de una forma más objetiva, debido a que tenemos la posibilidad de oír las diversas opiniones de los jefes, subordinados, compañeros, supervisores y consumidores tanto internos como externos. Para poder hacer esto, en la evaluación se plantean los próximos fines:
- Medición de competencias
- Diseño de programas para impulsar el desarrollo
- Evaluar el desempeño de los empleados
Beneficios de una evaluación 360
Al cumplir con los objetivos y con las medidas en las cuales se realiza correctamente una evaluación integral se obtiene los siguientes beneficios:
- Mejorar el rendimiento del talento humano.
- Tener información esencial de los trabajadores que conformen el equipo de trabajo y tomar en cuenta sus puntos de vista.
- Disminuir prejuicios que puedan presentarse cuando el proceso esté a cargo de un solo miembro del equipo.
- Reconocer habilidades de forma oportuna para aumentar la competitividad de los trabajadores.
- Incentivar la motivación del personal y hacer sentir a cada miembro parte importante de la organización
Articulo basado en información obtenida de kom.com.mx
Buen articulo, me ayudo mucho con una tarea de universidad!
mil gracias. Quiero agradecer al escritor de este blog por que la información me cae
como anillo al dedo, estoy haciendo una investigación sobre el tema
y me contribuye de manera significativa. gracias
por la información.
Check out my homepage: Lucia – retroalimentación 360
agradezco, Me encanto la información, lo lei completo y considero que esto que
se comenta es util de manera profesional y también de manera personal.
agradezco!