
Cuando hablamos de trabajos temporales nos referimos a aquellos en los que los empleados se contratan por un tiempo determinado. Ya sea que cuenten con un contrato formal o no. Estos trabajos pueden ser por temporada, por proyecto, ocasional o incluso empleo por días.
Muchas veces el trabajo temporal se ha relacionado con la inestabilidad o al trabajo precario. Sin embargo, con el paso del tiempo esta modalidad de empleo es usada cada vez más por empresas que buscan propiciar las mismas condiciones que en los empleos de duración indeterminada.
Los trabajos temporales son además una buena opción para generar experiencia y empezar a llenar tu CV.
Los trabajadores bajo esta modalidad suelen ser conocidos como freelancers, subcontratados, estacionales o interinos.
Tipos de trabajos temporales
Los empleos temporales pueden incluir tanto los de contrato de duración determinada (CDD), así como el trabajo estacional u ocasional. A continuación te contamos un poco más sobre cada uno.
Contratos de duración determinada
Los contratos de duración determinada (CDD) son un acuerdo entre un empleador y un empleado en los que pautan una duración de tiempo o un evento que da por terminada la relación laboral.
Estos contratos se usan cuando un empleador tiene un proyecto o cuando una empresa tiene una necesidad específica.
Para los empleadores se trata de un acuerdo flexible, ya que puede servir para reemplazar a un trabajador que se encuentra ausente por un periodo temporal o para suplir la demanda de un incremento de trabajo por temporada.
Es también usado por las empresas para evaluar a los empleados antes de otorgarles un contrato por tiempo indefinido.
En ocasiones este tipo de contrato es utilizado como paso previo a un empleo de duración indeterminada. Aunque se debe prevenir el abuso de los CDD, esto es en el caso de una posible renovación constante de contratos temporales que parecen no llegar a su fin.
Este tipo de contratos ayuda a personas que buscan llevar simultáneamente un trabajo y otras actividades como estudios u otras responsabilidades por las cuales no pueden comprometerse a un empleo de tiempo indeterminado.

Trabajo ocasional
Consiste en contratar trabajadores de forma ocasional o intermitente para cubrir un determinado número de horas, días, semanas o meses. Esto a cambio de un salario establecido con base en las condiciones que se hayan planteado, por ejemplo, los pagos diarios o al finalizar el trabajo.
El trabajo ocasional es común en países en desarrollo de bajos ingresos, aunque también en economías industrializadas se ha visto un incremento de dicha modalidad de trabajo.
Los empleos pertenecientes a la economía por encargo son ejemplo de esto. Uber, Airbnb, Turo, Glovo y Dolly son algunas empresas que generan este tipo de empleo
La gran ventaja de este tipo de empleos es que puedes generar ingresos extras si te ves un poco limitado con el sueldo de un primer trabajo o si no anticipaste algún gasto que superó tu presupuesto.

Beneficios que te aporta un trabajo temporal
Existen varios beneficios que deja estar en trabajos temporales, a continuación mencionamos algunos de los puntos a favor de este tipo de modalidad de empleo.
Aumenta tu capacidad de adaptación
Muchas veces el proceso de adaptación de una persona a un puesto ralentiza el flujo en el desempeño de las labores.
Cada empleo temporal trae consigo nuevas experiencias, con lo que estas suman una recopilación de situaciones, reacciones y decisiones tomadas en el momento. Este conjunto de experiencias desarrolla una alta capacidad de adaptación, lo cual es muy valorado en todas las empresas.
Desarrollas nuevas habilidades en los trabajos temporales
Los empleos temporales desarrollan en los trabajadores distintas habilidades, las cuales se aprenden por la formación que recibieron.
Ayudan también a desarrollar habilidades blandas, como son las sociales, relacionales y de comunicación. También se adquieren las habilidades técnicas y específicas del puesto.
Experiencia para tomar decisiones
Otro beneficiado del trabajo temporal es el sector estudiantil. Al finalizar los estudios, los contratos temporales pueden servir de experiencia a los egresados para poder saber dónde encaminarse en su vida laboral. Al probar distintas tipologías de empresas y distintos sectores para tomar la decisión más acertada. Es también una oportunidad para pasar a obtener un contrato por tiempo indefinido.
Flexibilidad laboral
Es común que entre los trabajadores se tenga la idea de que tener el Currículum lleno de empleos temporales deja una mala impresión en los reclutadores.
Sin embargo, un buen reclutador podrá identificar la experiencia del trabajador y su capacidad de adaptación a distintos puestos de trabajo.
El empleo laboral es muy útil si quieres explorar otras áreas de interés laboral y así abrirte puertas en el mundo laboral al ampliar tu catálogo de habilidades.